
Un MFO es una firma que ofrece a sus clientes, los grupos familiares, todos los servicios financieros, legales, tributarios y pedagógicos que una familia requiera. Algunos servicios son puntuales y otros son recurrentes.
El enfoque es sencillo: La familia marca el ritmo y el MFO se adapta. Si lo que desea es un servicio puntual, entonces se factura una sola vez y no se configura una relación permanentecon el MFO. Por ejemplo, un diagnóstico imparcial sobre las finanzas del grupo familiar, o una asesoría para un proceso legal o tributario. O la conformación de una sociedad, la disolución de una sociedad conyugal, un protocolo de familia, etc.
Si la familia lo que prefiere es un acompañamiento recurrente, entonces se firma un contrato a término indefinido que compromete al MFO a monitorear de manera permanente y proactiva todos los asuntos financieros que le hayan sido encargados. O también los legales, tributarios y demás.
El MFO está permanentemente siguiendo el desempeño de los portafolios y recomienda al cliente los pasos que deberían darse para cumplir con los objetivos previamente definidos por el grupo familiar. Porque primero hay que saber hacia dónde se quiere ir y luego definir la estrategia para llegar allá.
Y llegado el caso, si la familia no desea mantener el vínculo, simplemente pide que el contrato se termine y en pocos días se implementará. No hay claúsulas de permanencia mínima, no hay multas, no hay parágrafos que incomoden a los clientes.
No obstante lo anterior, los clientes de WMI por lo general no se retiran. Adoran el servicio que les brinda. Quieren contarlo a sus amigos para que ellos también se vuelvan clientes. Y se preguntan, cómo es posible que esto no existiera antes?